lunes, 13 de mayo de 2019

Codigo QR

Educación  tecnológica.
Código QR





Centro Educativo nº8 Maestras Lucio Lucero
Micaela Valentina Lucero
4to B 2019
Prof: Berta Garcia
                                 

                            ÍNDICE
  1. Introducción
  2. Desarrollo
  3. Conclusión
  4. Referencia


                       INTRODUCCIÓN
QR significa Quick response barcode y es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional (Wikipedia). Se aplicó originalmente a la industria japonesa de componentes del automóvil, pero su uso se ha extendido en los últimos años a muchos otros ámbitos y se prevé que su crecimiento sea todavía mayor en un futuro cercano. El facilitador de ese previsible crecimiento es el hecho de que cada vez mas teléfonos móviles posibilitan el uso de aplicaciones que leen los códigos QR e interpretan la información que contienen.
Un código QR puede contener información final o ser un mero intermediario. Si es final, lo que veremos al escanear el código será el objeto correspondiente (típicamente un texto: los datos de una tarjeta profesional, el teléfono de alguien, una dirección postal, un mensaje informativo…; aunque también podría ser otro tipo de información como un mapa). Si se usa como simple intermediario, lo habitual es que nos dirija a una url dentro de la cual puede haber información variada y cambiante.
               
                   DESAROLLO
1_ a)¿ Que son los Códigos QR ?
Los códigos QR, ( en inglés QR Code) son un tipo de códigos de barras bidimensionales. A diferencia de un código de barras convencional ( por ejemplo EAN-13, Código 3 de 9, UPC), la información está codificada dentro de un cuadrado, permitiendo almacenar gran cantidad de información alfanumérica.
Los códigos QR son fácilmente identificables por su forma cuadrada y por los tres cuadros ubicados en las esquinas superiores e inferior izquierda.

1_ b)¿ Para qué sirve un Código QR ?
Aunque el desarrollo inicial de los Códigos QR tenía como objetivo principal su utilización en la industria de la automoción, hoy por hoy la posibilidad de leer códigos QR desde teléfonos y dispositivos móviles permite el uso de Qr Codes en un sinfín de aplicaciones completamente diferentes de las que originales como pueden ser:
Publicidad
Campañas de marketing
Merchandising
Diseño Gráfico
Papelería corporativa ( tarjetas de visita, catálogos)
Internet, Webs, blogs
2 Cómo se usa el código QR
Selecciona la barra de URL.
Toca el icono de código QR.

Se abrirá automáticamente la aplicación de ZXing.

Tras leer el código, te aparecerá la dirección web en la barra de direcciones.
Selecciona Ir para cargar la página en Firefox para Android.
Si una vez leído el código te aparece una frase en lugar de una dirección web, puedes usar la búsqueda usando esas palabras, eligiendo un motor de búsqueda (o simplemente tocando el botón Ir para usar el motor de búsqueda predeterminado).
3-Porque se creo y cuando?
Fue creado en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota. Presenta tres cuadrados en las esquinas que permiten detectar la posición del código al lector. El objetivo de los creadores (un equipo de dos personas en Denso Wave, dirigido por Masahiro Hara)1​ fue que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón, donde son el código bidimensional más popular.
4-Otra información interesante?
Aunque inicialmente se usó para registrar repuestos en el área de la fabricación de vehículos, hoy los códigos QR se usan para administración de inventarios en una gran variedad de industrias. La inclusión de software que lee códigos QR en teléfonos móviles ha permitido nuevos usos orientados al consumidor, que se manifiestan en comodidades como el dejar de tener que introducir datos de forma manual en los teléfonos. Las direcciones y los URLs se están volviendo cada vez más comunes en revistas y anuncios. El agregado de códigos QR en tarjetas de presentación también se está haciendo común, y permite simplificar en gran medida la tarea de introducir detalles individuales del nuevo cliente en la agenda de un teléfono móvil.
             CONCLUSIÓN
El código QR es un importante motor del marketing móvil por su facilidad de uso y ahorro de tiempo en digitación de información. La penetración en Colombia y el mundo de celulares y en general dispositivos móviles, hace que debamos aprovechar esta tecnología para potencializar el marketing en empresas.

REFERENCIA:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario